Todos Contra el Poeta
Descargala, Instalala y Reporta !
Descargala, Instalala y Reporta !
Esta flor tiene un gran potencial para proliferar y esparcirse, recuerda no tocarla, no quemarla, no moverla y no sembrarla.¡Repórtala usando la app de especies invasoras!.
Descarga Nuestra APP y Reporta !! |
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
Google Play (ANDROID): https://play.google.com/store/apps/details?id=com.phonemas.Especies_Invasoras
App Store (iPhone & iPad): https://itunes.apple.com/us/app/especies-invasoras/id1453414633?l=es&ls=1&mt=8
La Has Visto?
La Has Visto?
¿Sabías qué esta flor comúnmente llamada “ojo de poeta” es una plaga? No pareciera, pero que su belleza no te confunda, es una especie exótica con potencial invasor que afecta a la biodiversidad de nuestro país.
Qué Hacer?
Qué debemos hacer en caso de verla?
¡Repórtala¡ usando la app especies invasoras disponible en la play store para dispositivos android (Próximamente en el app store para dispositivos iOS como iPhone & iPad).
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.phonemas.Especies_Invasoras

Al identificarlas y reportarlas, estas contribuyendo, nuestro grupo de expertos se encargarán en encontrar una solución a este problema, aunque si conoces del tema y quieres participar de este proyecto contáctate con nosotros.
Cómo Funciona?
Cómo funciona?
Cuando veas un ojo de poeta abres la app y realiza el reporte es muy sencillo. Te comparto este video para que veas que es muy fácil de usar.
El reporte una vez realizado es validado comienza a formar parte de nuestra base de datos de avistamientos, esto es un proyecto de todos, juntos podremos contra estas especies invasoras para proteger nuestra biodiversidad.
Qué Buscamos?
Cuál es la finalidad de esta iniciativa?
Identificación- Ubicación- erradicación – control
Identificación: los usuarios de la app van poder reconocer el ojo poeta, y sus reportes van a ir de la mano de la concientización de proteger la biodiversidad.
Ubicación: es la labor de la app, teniendo los datos de los reportes donde se han visto los ojos de poeta , crear una base de datos de la ubicación de esta flor. Con esta información poder saber donde esta flor, para crear un plan.
Erradicación: hay varios rumores sobre como erradicar esta flor, resulta que la mayoría de estos rumores no funcionan y ayudan a que la flor se expanda, se debe tratar con estrategia. La cual en este proyecto buscaremos.
Control: no podemos permitir que esta flor siga haciendo de las suyas, los lugares donde fue reportado hacer un seguimiento.
Por Qué Reportar?
Por qué debemos reportarla?
Thunbergia alata , es el nombre científico de esta planta , también se le conoce como “ojo de poeta” es nativa de África, se dice que fue traída América como planta ornamental, tiene un comportamiento de parasito , en el lugar de donde proviene no tiene este comportamiento, explicado en otras palabras acá hace lo que no hace en su casa.
Como ingeniero ambiental conozco los impactos de perder biodiversidad, y los daños que pueden ser permanentes de una especie invasora como el ojo de poeta. Esta flor tiene un comportamiento muy peculiar, se comporta como una enredadera que a buen paso y al estilo de una boa constrictor, va rodeando a su víctima lentamente hasta lograr asfixiarla, a esta flor no le importa el tamaño de su víctima ella los bordea y por la falta de luz evita que sus víctimas hagan fotosíntesis y mueren asfixiados.

Fotografía: Daniel Serna
Síguenos en Instagram.
@todoscontraelpoeta
Y usa el hashtag
#todoscontraelpoeta.
Recuerda !!!
Recuerda !
Esta flor tiene un gran potencial para proliferar y esparcirse, recuerda no tocarla, no quemarla, no moverla y no sembrarla.¡Repórtala usando la app de especies invasoras!.
Google Play (ANDROID): https://play.google.com/store/apps/details?id=com.phonemas.Especies_Invasoras
App Store (iPhone & iPad): https://itunes.apple.com/WebObjects/MZStore.woa/wa/viewSoftware?id=1453414633&mt=8